l Tribunal Supremo declara nulas las clausulas de renuncia al ejercicio de acciones derivadas de la presencia de clausulas suelo en contratos de préstamos hipotecarios con consumidores siempre que la entidad bancaria no informe al consumidor suficientemente de la suma de las cantidades pagadas indebidamente a las que renuncia.
La Sala 1ª del Tribunal Supremo, en su sentencia nº 63/2021, de 9 de febrero, ha declarado nula por falta de transparencia una clausula de renuncia al ejercicio de acciones derivadas de la presencia de una clausula suelo en un contrato de préstamo hipotecario inserta en un acuerdo para dejar sin efecto dicha clausula suelo. La nulidad se declara por falta de transparencia de la clausula dado que la entidad bancaria no informó adecuadamente al consumidor acerca de las consecuencias de dicha renuncia.
Dichos acuerdos de eliminación de clausula suelo y renuncia de acciones legales constituyen una práctica llevada a cabo por las entidades bancarias de forma relativamente habitual. Generalmente suelen consistir en un acuerdo por el que la entidad bancaria elimina la clausula suelo presente en el contrato de préstamo durante el resto de duración del mismo a cambio de que el cliente renuncie a reclamar las cantidades que ya hubiera pagado en virtud de dicha clausula.
En este caso, el principal motivo por el que el Tribunal considera que la clausula de renuncia no es transparente es que la entidad bancaria no facilitó al consumidor la información suficiente que permitiese calcular la suma de las cantidades pagadas que éste hubiera podido recuperar si hubiese ejercido las acciones judiciales a las que estaba renunciado.
En este caso, el principal motivo por el que el Tribunal considera que la clausula de renuncia no es transparente es que la entidad bancaria no facilitó al consumidor la información suficiente que permitiese calcular la suma de las cantidades pagadas que éste hubiera podido recuperar si hubiese ejercido las acciones judiciales a las que estaba renunciado.
Esta Sentencia abre la posibilidad a muchos consumidores que hubieran suscrito acuerdos de eliminación de clausula suelo de reclamar las cantidades pagadas indebidamente, siempre y cuando que la información proporcionada por la entidad bancaria previa a la firma del acuerdo no hubiera sido suficiente para comprender las consecuencias de dicho acuerdo.
EN UNIVERSA LEGAL QUEREMOS AYUDARTE
Si usted tiene un contrato de préstamo hipotecario con clausula suelo, tanto si ha firmado una modificación del mismo para dejar sin efecto dicha clausula suelo, como si no lo ha hecho, no dude en consultarnos a través de teléfono, whattsapp o email. Nuestro equipo analizará su caso y le aconsejará de la forma que más convenga a sus intereses.
CONTACTE CON UNIVERSA LEGAL